Acordeón diatónico

Acordeón diatónico

  • Aussi en français!  *  In english as well!
  • Todos los niveles. No es imprescindible conocer solfeo.
  • Si no tienes instrumento y comienzas de cero, ofrezco una primera clase gratuita para resolver todas las dudas, orientar sobre qué instrumento comprar, dar una introducción, etc.
  • La duración de una clase normalmente es de 60 minutos.
  • La frecuencia recomendada es la semanal, pero también podría ser quincenal en los niveles más avanzados.
  • Se enviará todo el material relativo a cada ejercicio o pieza: mp3, partitura, vídeo, enlaces...
  • Los horarios son de 10 a 20.30h en días laborables. También algunos sábados (consultad).

VENTAJAS DE LAS CLASES PARTICULARES:

  • No se paga un mes o trimestre por avanzado, con la pérdida si no se asiste uno o varios días.
  • Flexibilidad total de días y horarios. También de la duración de la clase.
  • La clase es individual, adaptándose al nivel de cada alumno.
  • Posibilidad de hacerla online cómodamente desde casa (ver más abajo)

CLASES PRESENCIALES

  • En mi domicilio del barrio de La Prosperitat, BCN (<M> L4 Via Julia * L1 Torras i Bages * L3 Roquetes)
  • El pago se realiza al final de cada clase, en metálico o por bizum.

INTRODUCCION

A diferencia del acordeón clásico (cromáticos "de piano" o incluso "de muchos botones"), el acordeón diatónico es más fácil de aprender, más ligero y pequeño, y con más "ataque" en el sonido que lo hace ideal para la música tradicional y el baile. En cambio tiene limitaciones a nivel de escalas posibles (básicamente 4-5 escalas), por eso muchos músicos profesionales suelen disponer de varios "diatos" en diversas combinaciones de tonalidades.

Los "diatos" básicos tienen 21 botones en la mano de la melodía y 8 bajos en la mano del acompañamiento. Los hay algo más "ampliados" como 23 botones en la melodía, 12 bajos, una tercera hilera de 2 a 5 botones con alteraciones, etc.

Si ya tienes acordeón, éste tendrá que ser:

  • DIATÓNICO ("de pocos botones"). NO se dan clases de acordeón CROMÁTICO ("de piano" o también "de muchos botones"), ni de concertina o de bandoneón.
  • Puede ser de 1, 2 o 3 hileras, pero en este último caso (los de tipo "Vallenato" o Hohner Corona en Sol/Do/Fa), hay algunas diferencias con la distribución de notas respecto al modelo tradicional europeo de 2 hileras-8 bajos, y tendríamos que adaptar algunas cosas como las tablaturas, etc.
  • Tonalidad de SOL/DO (G/C). Con "diatos" de otras tonalidades habrán dificultades para aprender de oído, situar las notas, tocar juntos, etc. También pueden haber algunas complicaciones con las trikitixas vascas (bajos unisonoros).
  • La configuración del teclado puede ser: sin alteraciones, con alteraciones standard,  con alteraciones "Marimon" (también llamado "Catalán"), o con una tercera hilera de alteraciones.

Posibilidad de alquilar o comprar un acordeón diatónico de  nuestra marca "Canigó" (ver sección "Ventas" en el menú principal)


TEMARIO

  • Posición, dedos que se utilizan.
  • Ejercicios de escalas y arpegios.
  • Coordinación de las dos manos con las diferentes figuras y compases habituales.
  • Interpretación de los sistemas de lectura con tablaturas (números): Corgeron, CADB, etc.
  • Técnicas de abrir-cerrar y de cruzar. Uso de la válvula de aire.
  • Ornamentaciones.
  • Acompañamiento de mano derecha.
  • Expresividad y estilo.
  • Segundas voces
  • Amplio repertorio tradicional y folk de diferentes lugares.