Gaita escocesa o Great Highland Bagpipe

Gaita escocesa

  • Aussi en français!  *  In english as well!
  • Todos los niveles. No es imprescindible conocer solfeo.
  • Si no tienes instrumento y comienzas de cero, ofrezco una primera clase gratuita para resolver todas las dudas, orientar sobre qué instrumento comprar, dar una introducción, etc.
  • La duración de una clase normalmente es de 60 minutos.
  • La frecuencia recomendada es la semanal, pero también podría ser quincenal en los niveles más avanzados.
  • Se enviará todo el material relativo a cada ejercicio o pieza: mp3, partitura, vídeo, enlaces...
  • Los horarios son de 10 a 20.30h en días laborables. También algunos sábados (consultad).

VENTAJAS DE LAS CLASES PARTICULARES:

  • No se paga un mes o trimestre por avanzado, con la pérdida si no se asiste uno o varios días.
  • Flexibilidad total de días y horarios. También de la duración de la clase.
  • La clase es individual, adaptándose al nivel de cada alumno.
  • Posibilidad de hacerla online cómodamente desde casa (ver más abajo)

CLASES PRESENCIALES

  • En mi domicilio del barrio de La Prosperitat, BCN (<M> L4 Via Julia * L1 Torras i Bages * L3 Roquetes)
  • El pago se realiza al final de cada clase, en metálico o por bizum.

TEMARIO

Si ya tienes el instrumento, necesitaré comprobar que no sea de mala calidad, de las que se compran por internet a precios bajos (hechas en Pakistán). Estas gaitas dan muchos problemas: pérdidas de aire, desafinadas, cañas inservibles, materiales pésimos.. Una gaita decente cuesta a partir de 700€-1000€ y se encarga al artesano, con la excepción de determinadas tiendas especializadas o en el mercado especializado de segunda mano. NUNCA en Ebay, Amazon o Thomann. Cuidado también con Wallapop, Milanuncios, etc..

Es necesario un practice chanter, con el que trabajaremos casi siempre. Este instrumento de prácticas tiene un sonido suave y caña de plástico. Cuidado también con los baratos hechos en Paskistán: no afinan y a menudo, ni suenan. Uno decente ronda los 40-60€

  • Descripción de las partes.
  • Mantenimento y cuidado del instrumento.
  • Posición de ejecución.
  • Técnica del aire y control de la presión. Entonación.
  • Afinación del chanter  y de los drones.
  • Digitación. Intervalos y arpegios.
  • Escalas y modos posibles.
  • Conceptos básicos de armonía.
  • Ornamentaciones básicas: taps, grace notes, throw...
  • Segundas voces. Polifonía.
  • Fórmulas rítmicas. Repertorio propio y cercano (Irlanda, Bretaña...).